Keyla esta en la selección oficial del festival internacional de Varsovia.
Accede a la página de Keyla en https://wff.pl/en/film/keyla
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gracias al apoyo de la Universidad Javeriana y del Centro Atico, Keyla ya esta a un paso de finalizar el diseño sonoro.
Los profesionales sonidistas Jose Jairo Florez, Carolina Ortiz; los musicos compositores Daniel Velasco y Elkin Robinson ( entre otros) estan terminando de dar forma al universo sonoro de Keyla.
Fotografias de Juan Pablo Velasco.
Keyla se encuentra en la fase de Work in Progress. Ya hemos recibido la primera alegría internacional, hemos ganado una beca de Tribeca, uno de los festivales más importantes del mundo:
Gracias a este premio, podemos seguir con el duro trabajo después del rodaje: Sonido, música, colorización… todo lo que hay detrás del rodaje para terminar de darle forma a esta joya nacida del Caribe Colombiano.
Tu ayuda es muy importante, pásate por nuestra sección de descuentos tributarios para informarte de cómo tu ayuda a Keyla puede ser beneficiosa para ti:
Queridos amigos,
Hace 12 años conocí la isla de Providencia y quedé fascinada por su magia. Es una isla de 17km cuadrados, que es Reserva de Biósfera, con una población descendiente de ingleses, africanos y españoles. Por esta mezcla tienen historias llenas de leyendas de espíritus y piratas. Su idioma es el inglés caribeño o creole.
Entre las cosas curiosas que suceden en Providencia hay una que me ha impactado. Suele suceder que muchas extranjeras (aunque también pasa con algunos hombres), quedan fascinadas con el lugar y los isleños. Se quedan por un tiempo, se enamoran y tienen hijos allá. Pero tras un período, se cansan y regresan a su país de origen, llevándose consigo a los hijos. Esto genera familias rotas, hijos que crecen lejos de sus padres y hermanos, algunos que pasan años sin verlos o visitar la tierra en que nacieron.
Explorar estas familias fragmentadas, compuestas por padres isleños y madres continentales de algún país desarrollado, es lo que me mueve a hacer esta película. Son historias dolorosas, pero que mezclan culturas y formas de ver la vida. Los invito a conocer esto a través de la historia de Keyla.
LA HISTORIA DE KEYLA
Keyla vive con su padre en la isla de Providencia, en el Caribe colombiano, tierra de piratas. En su cumpleaños número 17 se queda esperándolo para celebrar, él salió al mar pero no regresó. Mientras lo busca, Keyla recibe una visita inesperada: desde España la ex mujer del padre viene con su hijo Francisco, su medio hermano. Con él descubre que su padre guardaba un mapa del pirata Morgan, que indica la ubicación de un tesoro escondido. Juntos emprenden esta búsqueda y en este viaje se conocen y aceptan como hermanos.
Esta película es la historia de una familia que siempre estuvo rota y que se reúne por la desaparición de uno de sus miembros.
POR QUÉ ESTA PELÍCULA
KEYLA es la primera película de ficción rodada en Providencia. A través de ella queremos mostrar al mundo la isla y su singular cultura. Es parte de Colombia, pero no ha sido tenida demasiado en cuenta por el Gobierno Central. Por lo menos hasta hace un par de años, cuando Colombia estuvo a punto de perder este territorio con Nicaragua, en una disputa en la Corte Internacional de Justicia de la Haya. No se quedaron con la isla, pero se les arrebató a los isleños 75mil km de mar. Este conflicto se cuenta en la película, por lo que será una manera en que el pueblo de Providencia muestre su inconformidad con las políticas exteriores que les arrebataron su territorio ancestral.
DESAFÍOS
Ya hay muchas personas trabajando en este proyecto desde diferentes partes del mundo. Necesitamos que cada vez seamos más, pues precisamos de todo el dinero de esta campaña para lograr nuestro objetivo, rodar la película. Después vendrá otro reto: conseguir los fondos para la postproducción, pero estamos seguros de que con una buena edición del material que grabemos, productoras cinematográficas, festivales y fondos de cultura, así como empresas privadas, querrán apoyarnos para que el estreno de “Keyla” sea una realidad a nivel mundial. Somos perseverantes y estamos dispuestos a tocar todas las puertas.
Cada aporte es una piedra que vamos poniendo en el camino, necesitamos muchas!!!! Por eso es importante tu donación y que compartas con cuantos puedas esta campaña.
Haz que nos conozcan tus amigos, tus contactos de todo tipo, esto debe convertirse en una ola! Háblalo en tus eventos sociales, ponlo en tus redes sociales, sueña y trabaja con nosotros!!!